El Interiorismo

Cuando hablamos de Interiorismo tal vez convenga comenzar hablando del interiorismo señalando en primer lugar lo que no es: el Interiorismo no es decoración interior, sin embargo, la decoración tradicional sí que forma parte del Interiorismo como disciplina, motivo por el cual, con demasiada frecuencia, ambas ideas se confunden.
Una definición apta de Interiorismo es aquella que lo define como la disciplina artística destinada al acondicionamiento y decoración de los espacios interiores de arquitectura. Efectivamente el Interiorismo es un Arte, con mayúsculas, en tanto que, a partir de la creatividad e imaginación del diseñador de interiores, se pretende adaptar un espacio a las necesidades concretas de las personas que lo habitarán. Sin embargo, el diseño de interiores es algo más complejo.

Resultado de imagen para interiorismo
Efectivamente, el Interiorismo o Diseño de interiores es una disciplina que forma parte de la rama del diseño, estrechamente involucrada con la arquitectura, y cuyo fin no es otro que el de adaptar el espacio interior habitado por el ser humano a sus necesidades. Para ello, son necesarios múltiples conocimientos vinculados a las normas y los elementos fundamentales del diseño, técnicas psicológicas, económicas, ambientales, estéticas, funcionales, psicosociales, etcétera, unidos a la propia imaginación y creatividad del profesional, siempre con la meta de mejorar la calidad de vida de las personas, en sus espacios interiores.

Fuente:
ESDIMA: Escuela de Diseño de Madrid

Comentarios